Filosofía de los Padres
El deporte atrae mucho a los niños y jóvenes, convirtiéndolo en una herramienta educativa con efectos positivos que le aporta experiencias gratificantes, tales como divertirse y sentirse competente.- Su hijo es un deportista, pero lo más importante es que es una persona: El paso de su hijo por el deporte debe ayudarle a crecer como persona y no sólo como futbolista.
- Comprender que el aprendizaje del fútbol es un proyecto a futuro: Lo importante en estas etapas es el proceso, no el resultado de cada partido. Además del saludable interés por la competición y el triunfo, el objetivo principal es que el niño disfrute y se divierta aprendiendo.
- Como parte del equipo, el ser padre de un jugador de fútbol conlleva responsabilidades y compromisos a asumir y cumplir cabalmente, como: Llevar al niño a partidos y entrenamientos puntualmente, seguir normas de convivencia, respetar reglamentos internos, cumplir con los pagos a tiempo, etc.
- Mostrar interés en el deporte de los hijos: Recordar que la familia es la base de la confianza del niño y con la cual puede aprender a superar las dificultades.
- No ponga más entusiasmo en el deporte de su hijo que en él: Comprender y respetar las ilusiones de los niños y jóvenes deportistas.
- Los padres deberían alentar la participación de sus hijos en los deportes sin presionarlos, intimidarles, chantajearles o poner sus propias expectativas en ellos. No intente influir en las expectativas de rendimiento de sus hijos, pero si aliéntelo a que haga siempre, tanto en partidos como entrenamientos, su mejor esfuerzo.
Durante los entrenamientos
- Aceptar y apoyar la responsabilidad que tienen los niños y jóvenes futbolistas con su equipo (asistencia y puntualidad en los entrenamientos). De esta manera contribuimos a su educación.
- Permanecer en el área de las gradas. Por seguridad de los chicos, no está permitido entrar a las canchas ya que esto ocasiona distracciones tanto de los entrenadores como de los jugadores.
- Le suplicamos no interrumpa el entrenamiento. Si tiene alguna pregunta o quiere conocer la evolución de su hijo, por favor haga una cita en la oficina con el entrenador y el coordinador deportivo.
En los partidos
- Procure divertirse viendo los partidos de su hijo desde la tribuna. Le suplicamos no se coloque cerca de la banca de suplentes ni muy cerca de su hijo.
- Muchos jugadores jóvenes rinden por debajo de sus capacidades cuando reciben instrucciones técnicas de sus padres, escuchan comentarios críticos, ven sus gestos de desaprobación o sienten vergüenza por su comportamiento. Su hijo rendirá mejor si usted se comporta con la discreción de un espectador educado. Deje que sean los jugadores y los entrenadores los protagonistas del partido.
- Procure ser un buen ejemplo para los chicos mostrando respeto a los árbitros aunque no comparta sus decisiones. Respete también a los entrenadores, jugadores y acompañantes del equipo contrario.
- Es importante comprender que no todo ha de salir necesariamente bien, hay que tener paciencia ante los errores ya que estos forman parte del deporte y del aprendizaje. Es necesario mantener un enfoque positivo ante lo que usted considere como errores y malas actuaciones de los chicos.
- Deje que el entrenador haga su trabajo. Confíe en que es un profesional que está calificado para dirigir al equipo.
- Procure reaccionar de manera equilibrada tanto en las buenas como en las malas actuaciones deportivas (victorias y derrotas).
- Animar inmediatamente después de los errores, es cuando su hijo más necesita su apoyo. Animar cuando las cosas no salen bien, en lugar de reprochar los errores o criticar las malas actuaciones.
- Procure mantenerse tranquilo; autocontrol.
- Deje que los jugadores tomen sus propias decisiones y aprendan a decidir por si mismos.
Después del partido
- Mantenga un comportamiento equilibrado tanto en las derrotas como en las victorias.
- Deje que su hijo experimente las emociones que ha sentido durante el juego. Evite hacer correcciones o señalar errores al término del partido.
- Si su hijo se ha esforzado durante el partido, felicítele y valore la experiencia deportiva junto a él. No sea demasiado perfeccionista con el rendimiento de su hijo.
- Deje que su hijo sepa que Usted va a estar a su lado sin recriminarle ni juzgarle lo que ha hecho durante el partido, protéjalo con cariño y respeto.
- Haga énfasis en lo que su hijo hace bien gracias a su esfuerzo, dedicación y constancia.
- El deporte es una situación emocional y por tal motivo le suplicamos evitar hablar con los entrenadores antes, durante y después de un partido. Si necesita hablar con ellos, aclarar alguna duda o requiere de alguna explicación, le pedimos de la manera más atenta acuda a la oficina para concertar una entrevista con el coordinador deportivo el siguiente día de entrenamiento de su hijo. Sus observaciones, sugerencias y comentarios son muy importantes para nosotros.
- El comportamiento poco deportivo de los jugadores deteriora la buena imagen de la institución.
- Recuerde el impecable estilo de conducta que debe distinguir a los que formamos parte de Champs Academy/Scuola Calcio Milan.
Haz clic aquí para descargar el reglamento en formato PDF